Estudiantes de la Primera Generación 2021-2025
Nombre | Título de tesis | Director(es) de tesis | Fecha de titulación |
Alberto Quetzalcóatl Zúñiga Sosa | Transformación territorial por la patrimonialización y turistificación en Taxco, Guerrero, periodo 1940-2020 | Dra. Irma Solano Díaz |
|
Janet Vargas Añorve | Tejiendo sueños de mujeres y hombres campesinos: conocimiento, manejo, comercialización y roles de género alrededor de la palma soyate en Topiltepec Guerrero. | Dr. Alfredo Méndez Bahena | 10 de julio de 2025 |
Rafael Venancio Tepec | Memoria de la ausencia: la producción de la memoria sobre la desaparición forzada en Atoyac, Guerrero (1969-2022) | Dra. Claudia Esperanza Gabriela Rangel Lozano |
|
Rosa Elena Wences Mina | Los cuidados durante el confinamiento por COVID-19. Experiencias de madres acapulqueñas | Dra. Esperanza Hernández Arcíga |
|
Salma Libertad Gómez Torres | Desarrollo sostenible del turismo en Acapulco y el compromiso de México con la Agenda 2030 de la ONU | Dr. Mark Kevin Speakman Darwin |
|
Salatiel Organista Gallardo | La búsqueda de desaparecidos para la construcción de la memoria, Guerrero 2014-2021 | Dra. Judith Solís Tellez |
|
Xóchitl Margarita Díaz Barragán | Sostenibilidad social del turismo en la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero. | Dr. Alejandro Díaz Garay |
|
Estudiantes de la Segunda Generación 2023-2027
Nombre |
Título de tesis |
Director(es) de tesis |
Fecha de titulación |
Agustín Molina Gama |
Violencia, transformaciones en la vida cotidiana y desplazamientos forzados en Guerrero, 2006-2023 |
Dr. Alejandro Díaz Garay |
|
Alma Patricia Romero Cuenca |
Desarrollo socioterritorial, ecoturismo y manejo de los recursos naturales: un análisis de los beneficios económicos y sociales en una zona de turismo con manglares Barra Vieja, Gro, 1984-2024 |
Dr. Pedro Vidal Tello Almaguer |
|
Angela Maleny Salto Morales |
Vulnerabilidad, sustentabilidad social y alternativas para el desarrollo: una mirada a la dinámica socioterritorial de Plan de los Amates, Acapulco, Guerrero (2018-2024) |
Dr. Neftalí García Castro |
|
César Salto Morales |
El trail running y sus posibilidades de un turismo deportivo: una perspectiva desde la teoría de la complejidad en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero (2021-2025) |
Dr. Mark Kevin Speakman Darwin |
|
Gabriel Linares Ortiz |
Periferias interiores y vulnerabilidad urbana en el primer cuadro de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero |
Dr. Neftalí García Castro |
|
Guadalupe Irely Noreño Ramírez |
Emprendimiento de migrantes mexicanas en Estados Unidos |
Dr. Alejandro Díaz Garay |
|
Indira Flores Salgado |
Cohesión social y su impacto en la estructuración de redes socioproductivas para el desarrollo territorial en una localidad cafetalera: El Edén, Atoyac de Álvarez, Guerrero |
Dr. Pedro Vidal Tello Almaguer |
|
Jesús Antonio Vega Díaz |
La territorialización de los franceses en México: transculturalización de los docentes que enseñan francés en la Ciudad de México |
Dra. Irma Solano Díaz |
|
José Beltrán Mastache |
La exclusión financiera en los municipios rurales en situación de pobreza de la Región Montaña de Guerrero: implicaciones sociales y territoriales |
Dra. Irma Solano Díaz |
|
Juan Antonio Arcos Sánchez |
Procesos de reconfiguración identitaria de jóvenes indígenas nahuas en la inserción laboral de Chilpancingo, Guerrero |
Dr. Mark Kevin Speakman Darwin |
|
Leodegario Velázquez Gálvez |
Relaciones de poder, partidos políticos e identidades en Atlamajalcingo del Monte, Guerrero, 2005-2024 |
Dra. Irma Maribel Nicasio González |
|
Liliana Maria Serna |
Territorialidad a partir del discurso de las mujeres: La Honda y Huitziltepec a través de la documentación y narración de memorias |
Dra. Judith Solís Tellez |
|
Marco Antonio de Jesús Tabares García |
Cambio climático y formas de construcción de viviendas en Marquelia, Gro. |
Dr. Neftalí García Castro |
|
María Concepción López Ojeda |
Las montañas del agua. Los saberes tradicionales y la cosmovisión en la construcción del tejido socio-hídrico de El Jagüey y Colotepec, Guerrero |
Dra. Beatriz Adriana Méndez Torres |
|
Maricela Iturbide Mauricio |
La participación de mujeres y hombres en la lucha de la ACNR con Genaro Vázquez y después de su muerte, en comunidades indígenas: Colombia de Guadalupe, Tierra Colorada y Tlaxcalixtlahuaca. 1968-2023 |
Dra. Claudia Esperanza Gabriela Rangel Lozano |
|
Zulma Bibiana Carrillo Avendaño |
Espacio público urbano de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, una aproximación a la definición de los elementos, tangibles e intangibles, que causan malestar a sus habitantes. |
|
|
Estudiantes de la Tercera Generación 2025-2029