
Formación Académica
Licenciatura en Psicología Social Universidad Autónoma de Querétaro.
Maestría en Ciencias Sociales Universidad Autónoma de Guerrero.
Doctorado en Ciencias Sociales especialidad en Antropología Social CIESAS Occidente.
Experiencia Académica-Profesional
Profesora Investigadora TC con categoría Titular B en el Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Territoriales. Integrante del NAB de la Maestría en Ciencias: Territorio y Sustentabilidad Social.
Coordinadora del Cuerpo Académico Consolidado Diversidad Cultural y Estudios de Género.
Ha impartido cursos de Metodología Cualitativa, Análisis cualitativo y Representaciones Espaciales.
Dirección de tesis en programas de Maestría:
- Estudios Socioterritoriales
- Territorio Paisaje y Patrimonio
- Territorio y Sustentabilidad Social.
- Y Programas de Licenciatura: Historia Sociología.
Estancias Académicas de docencia e investigación:
-Instituto Mora. Programa Maestría en Estudios Regionales. Investigadora Anfitriona Dra. Regina Hernández Franyutti. Marzo-Diciembre 2014.
-Facultad de Arquitectura. UAEM. Maestría en Estudios Territoriales, Paisaje y Patrimonio. Marzo-Abril 2017.
-Instituto de Geografía. Universidad Católica de Chile Septiembre-Octubre 2019.
Evaluación:
- Revista Debate Feminista de la UNAM.
- Proyectos institucionales de Igualdad de Género del PFCE 2018-2019.
- Par Académica en la evaluación de los proyectos institucionales de Igualdad de Género del PROFEXCE 2020-2021
Distinciones
Mención Honorífica en la obtención del grado de Doctorado