
Investigación/Publicaciones
Capítulo de libro (En proceso de edición). “Representaciones de la violencia en la prensa: las diversas caras de Acapulco, un territorio en conflicto”, en Las violencias en el espacio geográfico. Escenarios diversos del México contemporáneo ante mutaciones socioeconómicas.
Artículo (2025). “Percepciones de la democracia de jóvenes universitarios en la capital del estado de Guerrero: retos y desafíos”. En Revista de Comunicación Política, vol. 7, enero-diciembre, 2025, http://rcp.uanl.mx, pp. 1−25, ISSN: 2992-7714 https://doi.org/10.29105/rcp.v7i1.74
Capítulo de libro (2024). “Respuesta política y participación de la prensa en contextos de violencia en la capital de Guerrero, México”. En Periodismo, comunicación política y política de la comunicación (pp. 197-217). RIA Editorial. https://doi.org/10.5281/zenodo.13908714
Artículo (2024). “Los memes en Facebook como respuesta ciudadana a la crisis de violencia en Guerrero”. Vol. 21 No. 40 correspondiente al semestre enero-junio de 2024 en la Revista Global Media Journal México. Publicado el 31 de enero de 2023. https://doi.org/10.29105/gmjmx21.40-524
Artículo (2023). “Análisis de la cobertura en prensa del primer informe de labores de la gobernadora del Estado de Guerrero” Núm. XXX (2023): Anuario De Investigación De La Comunicación CONEICC. Publicado el 4 de noviembre de 2023. ISSN: 2594-0880. Consulta en: https://doi.org/10.38056/2023aiccxxx598
Memorias (2023). “Análisis de la cobertura en prensa del primer informe de labores de la gobernadora del estado de guerrero” en Memorias del 34 Encuentro Nacional AMIC: Asimetrías de la Comunicación. Desafíos ante la exclusión y la desigualdad. Publicado en junio de 2023. Consulta en: https://doi.org/10.6084/m9.figshare.23465096.v1
Memorias (2023). “La representación de la violencia en las portadas de la prensa local mexicana durante las elecciones 2018” en Memorias Congreso ALAIC 2022. Publicado el 24 de marso de 2023. ALAIC/FADECCOS ISSN: 2179-7617. Consulta en: https://portal.issn.org/resource/ISSN/2179-7617
Capítulo de libro (2022). “El conocimiento milenario de las mujeres tejedoras para el desarrollo del territorio amuzgo” en Reconfigurando territorios a partir de la cultura, el empoderamiento de las mujeres y nuevos turismos. Publicado el 14 de noviembre de 2022. ISBN UNAM 978-607-30-6964-9, AMECIDER 978-607-8632-33-6. Consulta en http://ru.iiec.unam.mx/5817/ http://ru.iiec.unam.mx/5817/1/Volumen%20IV%202022_.pdf
Artículo, (2021). “Tratamiento informativo sobre COVID-19: La representación de las autoridades en la prensa local de México” Núm. XXVIII (2021): Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC. Publicado el 24 de diciembre de 2021. ISSN: 2448-7465. https://doi.org/10.38056/2021aiccXVIII474 Consulta en: https://anuario.coneicc.org.mx/index.php/anuarioconeicc/article/view/474/293
Capítulo de libro, (2019). “Procesos electorales 2018: La representación de la mujer como actor político en los medios impresos, a nivel estatal, durante la etapa de precampaña en el estado de Guerrero” en Ciudadanía, Comunicación y Democracia. Publicado en diciembre 2019. ISBN: 978-607-737-284-4 Consulta en: https://drive.google.com/file/d/186wx0uNfnJlVbYX_hMID6ThibctQ-Vp6/view
Artículo, (2019). “El comportamiento de la prensa durante el periodo de campaña 2018: el fortalecimiento de un discurso basado en la alternancia de Chilpancingo” Núm. XXVI (2019): Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC. Publicado el 15 de noviembre de 2019. ISSN: 2448-7465. https://doi.org/10.38056/2019aiccXXVI72 Consulta en: http://anuario.coneicc.org.mx/index.php/AnuarioConeicc/article/view/72
Proyectos
ü Proyecto de Incidencia Social UAGro 2024: “Desarrollo Turístico Sostenible en Acapulco: modelo piloto para promover la adopción de certificaciones ambientales y fortalecer las buenas prácticas turísticas replicables en Guerrero” aprobado el 15 octubre de 2024 por la Dirección General de Posgrado e Investigación (DGPI), Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
ü Proyecto del Centro Estatal de Monitoreo de Medios del Estado de Guerrero. Convenio entre la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC). Colaboración desde enero 2018.